Doctorado en Humanidades - UNIMEL

Doctorado en Humanidades

Programa 100% en línea
RVOE SEP 20233688
Duración 2 años

Impulsa tu pensamiento, transforma la sociedad

El Doctorado en Humanidades de UNIMEL es un programa académico de alto nivel diseñado para formar investigadores capaces de analizar fenómenos sociales, culturales, filosóficos y educativos desde una mirada crítica, ética e interdisciplinaria. Está dirigido a profesionales de distintas disciplinas que buscan generar conocimiento profundo y relevante con impacto en la sociedad.

Con una duración de 2 años y un formato 100 % online, este programa ofrece la flexibilidad que necesitas para estudiar desde donde estés y a tu propio ritmo, sin dejar de lado el acompañamiento académico y el rigor investigativo.

  • Doble Titulación
  • 100% en línea
  • RVOE 20233688
  • Duración 2 años

Flexibilidad, acompañamiento y formación rigurosa
  • Clases en línea disponibles 24/7
  • Videoclases en vivo para interacción directa con docentes
  • Master class bimestrales con especialistas invitados
  • Plan de estudios estructurado para guiarte desde la formulación hasta la
    defensa y publicación de tu tesis
  • Acompañamiento continuo en tu proyecto doctoral

Este doctorado está dirigido a personas que:

  • Cuentan con título de licenciatura en áreas afines a las humanidades
    (Derecho, Filosofía, Historia, Educación, Psicología, Sociología,
    Comunicación, entre otras)
  • Tienen interés en profundizar en el pensamiento crítico, ético e
    interdisciplinario
  • Desean desarrollarse como investigadores, docentes o especialistas con
    alto impacto académico y social
  • Buscan proponer soluciones a problemáticas culturales, éticas o sociales
  • Poseen habilidades de lectura, escritura y argumentación académica,
    así como disposición para el trabajo autónomo y en línea

La persona egresada del Doctorado en Humanidades de UNIMEL se caracteriza por:

  • Su capacidad de pensamiento crítico y orientador, fundamentado en la reflexión profunda y la investigación rigurosa
  • El dominio de enfoques clásicos y contemporáneos de las humanidades para generar contenido, métodos y criterios relevantes
  • Una comprensión interdisciplinaria de las teorías humanistas y una actitud abierta al diálogo y la diversidad cultural
  • La habilidad para comunicar con claridad y responsabilidad social los conocimientos adquiridos
  • Un compromiso ético y social que le permite proponer soluciones a desafíos culturales y sociales
  • Una formación integral que combina excelencia intelectual y sentido práctico transformador

Dr. Juan de Dios Vázquez Álvarez

Decano Doctorado en Humanidades

Doctor y Maestro por la Universidad de Harvard, Maestro por la Universidad de Pensilvania. Ha sido profesor en Harvard, NYU y la Universidad de Pensilvania, y durante cinco años consecutivos recibió el Premio Derek Bok a la Excelencia Docente.

Es autor de cuatro libros publicados por editoriales internacionales como Taylor & Francis, Repeater Books y de Gruyter. Fue galardonado con el Premio Nacional del Comité Mexicano de Ciencias Históricas.

En el sector público, ha ocupado cargos clave en áreas de seguridad y relaciones internacionales, como Ministro en la Embajada de México en EE. UU. Jefe de Oficina de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana y representante ante la Organización Mundial de Aduanas, impulsando acuerdos estratégicos en comercio, seguridad y cultura.

Te puede interesar

Recibe asesoría sin compromiso

Déjanos tus datos

"*" indicates required fields

Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden